• Skip to content
  • Jump to main navigation and login

Nav view search

Navigation

Search

  • Versión Español
  • English version

HACIA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD

  • Presentación
  • Información Básica
  • Comité Editorial
  • Comité Científico
  • Asesoría Académica
  • Comité Técnico
  • Último Número
  • Números anteriores
  • Políticas Éticas
  • Orientación para los autores
  • Formatos
  • Suscripción
  • Envío de artículos por OJS
  • Convocatoria recepción de artículos
  • Tasa de rechazo
  • Vinaora Visitors Counter
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterToday210
mod_vvisit_counterYesterday251
mod_vvisit_counterThis week1387
mod_vvisit_counterLast week1440
mod_vvisit_counterThis month1387
mod_vvisit_counterLast month5720
mod_vvisit_counterAll days179714

Online Now: 4
Your IP: 3.214.184.124
,
Today: December 06, 2019
Visitors Counter

 

La Revista Hacia la Promoción de la Salud es una publicación de acceso abierto sin cobro de APC (Article Processing Charge) con periodicidad semestral, de carácter científico, indexada en el Índice Bibliográfico Nacional Publindex de COLCIENCIAS; con una distribución nacional e internacional a entidades de carácter académico, asistencial y administrativo del sector salud. Está dirigida a todas aquellas personas naturales o jurídicas con interés en las diferentes áreas propuestas. Tiene como finalidad socializar las experiencias académicas, investigativas, de proyección y de docencia, tanto de docentes como de estudiantes, egresados de pregrado y postgrado, profesionales de las áreas de la salud, sociales y afines del país y del mundo, que realicen aportes para el desarrollo de las siguientes temáticas:

  • Conceptualización sobre salud y vida.
  • Salud pública.
  • Educación para la salud.
  • Estilos de vida saludables.
  • Comunicación social en salud.
  • Mercadeo social.
  • Orientación de los servicios de salud.
  • Políticas públicas saludables.
  • Ambientes favorables a la salud.
  • Negociación y manejo de conflictos.
  • Participación social.
  • Alianzas estratégicas.
  • Desarrollo social y humano.
  • Ciencias sociales y salud. 
  • Determinantes  sociales
  • Determinación social 

 

INDEXADA EN

 

               

 

       

  

               

 

 

 

Sede Principal Calle 65 Nº 26 - 10 / Tel +57 8781500 Fax 8781501 / Apartado aéreo 275 / Línea gratuita : 01-8000-512120
E-mail ucaldas@ucaldas.edu.co - Condiciones de Uso y Políticas - Contáctenos - FAQ - Manizales - Caldas - Colombia - Número de visitas

Gobierno Universia Ministerio de Educación Colciencias Renata

Pie